
¿A cuántos blogs o videoblogs estás suscrito? Alguno de ellos es tan bueno y te aporta tanta información o buenos ratos, que ¿hasta estarías dispuesto a pagar por el contenido que te ofrece? Pues ya hay plataformas de crowdfunding que permiten que seamos los mecenas del arte y la cultura desde la suscripción.
La idea la tuvo Patreon, que aprovecha las nuevas alternativas que ofrece Internet para llegar al nuevo mecenazgo digital. Sí, como lo oyes: si eres un artista independiente, un periodista o un bloguero, puedes sacarle rentabilidad a tu esfuerzo. La publicidad que encontramos en Youtube o que añadimos a nuestras webs no dan para comprarse una casa con barco en la playa…Bueno, salvo que te llames Alejandro Sanz o Lady Gaga ;). Así, en Patreon, los mecenas pagan una cantidad –desde un dólar al mes- a su creador de contenido favorito y, a cambio, tienen un acceso exclusivo a determinados contenidos.
Si eres dibujante, Youtuber, cantante, escritor, etc, tienes sitio en esta comunidad que une a los artistas con sus mecenas. Dispondrás de un sueldo gracias a los pagos que realicen tus seguidores a través de Paypal o cuenta bancaria. Muchas plataformas de crowdfunding necesitan una cantidad de dinero para un proyecto y la persona que decide donar no recibe nada a cambio de un modo exclusivo. A través de servicios como Patreon, el intercambio es real.
Los artistas tienen que seguir trabajando para ofrecer contenido a sus mecenas y los mecenas esperarán a que llegue lo último de su artista favorito. ¿Será esta la nueva forma de suscripción de calidad? Debemos ser conscientes de que escribir, crear una canción o pintar un cuadro requiere de tiempo, creatividad, profesionalidad y está muy bien que ahora además de valorar ese trabajo, se pueda uno implicar directamente en sostener a los creadores que nos divierten, nos entretienen, nos informan o son, en algún sentido, importantes para nosotros.
Sigue habiendo mil modelos de publicidad a cambio de contenidos pero, en algunos casos, la publicidad no es suficiente y el pago por disfrutar de obras que realizan los artistas es otra buena vía para potenciar la cultura y la creación.
Esta opción abre una nueva alternativa de negocio a los blogs que poco a poco van apareciendo casos en los que utilizan estas vías. Y tú, ¿estarías dispuesto a pagar por este tipo de suscripción?
Imagen: PatreonCommandCenter
Crea Cultura
Latest posts by Crea Cultura (see all)
- #Tuiteratura en redes sociales: la literatura renace en Twitter más viva que nunca - 20 diciembre, 2018
- Curso de propiedad intelectual: NBC y CEDRO crean una formación online y presencial para profesores - 14 noviembre, 2018
- “No seas troglodita”: Yllana y Crea Cultura promueven el respeto a los creadores desde el humor - 6 septiembre, 2018